Una caza del tesoro de Didáctica, del 2° cuatrimestre de Maestría en Educación – José Isabel García Sánchez, Universidad Popular Autónoma de Veracruz– 18 de agosto del 2012.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Introducción: ¿Sabes qué es aprender a aprender? Supongo que si lo sabes. ¿Sabes qué es una estrategia? Mediante esta actividad vas a conocer diferentes tipos de conocimientos y estrategias que te apoyaran en tu labor educativa.
Preguntas:
1. ¿Qué supone la estrategia de elaboración?
2. ¿Qué es un conocimiento esquemático?
3. ¿Qué entiendes por variable tarea?
4. ¿Qué es una estrategia de aprendizaje?
5. ¿Qué es una estrategia de organización de la información?
6. ¿Qué es el modelado?
7. ¿A qué se refiere el conocimiento metacognitivo?
8. ¿Cómo se clasifican las estrategias de aprendizaje?
9. ¿Qué es una experiencia metacognitiva?
10. Menciona un ejemplo de experiencia metacognitiva.
Recursos:
Ø Estrategias de aprendizaje
www.leonismoargentino.com.ar/INST229.htm
www.uv.mx/veracruz/pedagogia/documents/AntologiaEstrategiasdeAprendizaje.pdf
Ø Estrategias Para el Aprendizaje Significativo
redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/biblioteca/articulos/pdf/estrate.pdf La gran pregunta:
Ahora, que has consultado las diferentes fuentes y has dado respuestas a las preguntas: ¿Qué puedes aportar al tema relacionado con Estrategias de Enseñanza para un Aprendizaje Significativo?
No hay comentarios:
Publicar un comentario